
Al entrar en él, es posible recorrerlo por mes o por nombre. El visitante puede elegir cualquier fotografía y bajarla a su computadora sin costo alguno (cosa que aquí también puede hacer, aunque la diferencia está en el tamaño de la descarga).

Todos los lunes, el blog será alimentado con nuevas imágenes (entre diez y veinte nuevas fotografías), así que si esta vez no consigues enriquecer tu egoteca, no pierdas el ánimo: casi es seguro que el banco de imágenes de Ruta 61 te tiene en sus archivos.

Por otro lado, tanto Raúl de la Rosa como Octavio Herrero han actualizado sus blogs. Ambos tratan esta vez un tema caro a los amantes del blues: Buddy Guy.
Lo mismo podemos decir de Gerardo Aguilar Tagle (Tlacuiloco), quien dedica sus más recientes entregas a El Atrio, lugar que, a fe de quienes lo conocen, merece visitarse (se encuentra en la calle de República de Uruguay).
Para terminar este mensaje, ofrezco una disculpa: hay muchos temas que aún siguen en el tintero (es decir, en el teclado). La visita al Zinco Bar, por ejemplo, donde Jaime Holcombe, Gabriela -su esposa-, Claudia Ostos, El Topo y un servidor tuvimos el placer de escuchar a The Dave's True Story. Bueno, pronto escribiré sobre ese día, y también sobre el DVD del retorno de Cream, que Javier García me recomendó ver. Ya lo hice y tengo en la mente mi opinión (sólo es cosa de sacarla de ahí).
Hay más: The Black Crowes, Sofía Loren, los Hermanos Marx, las sopas Campbell's, la amistad entre Bacilio Macedonio Ruiz y Fiodor Seasocks Blacksmith, el mezcal de Cecilia Buck, la insoportable soberbia de los panistas, el Meló de Alan Resnais, la extraña conducta del Subcomandante Marcos, la belleza de Desdémona Peniche, la nueva librería Rosario Castellanos, la reciente novela del joven Barry McCrea, y la del viejo Vargas Llosa... Todo tiene que salir, todo tiene que salir.